miércoles, 3 de octubre de 2012

Implementando Windows Server 2012 o Windows 8 utilizando la herramienta DISM.

En esta oportunidad quiero mostrarles como se implementa una imagen de Windows Server 2012 o Windows 8 usando la herramienta DISM que viene con dichos sistemas operativos.
Lo bueno de esta utilidad es que ya no necesitamos mas del IMAGEX para poder implementar imágenes del tipo WIM dentro de nuestro disco rígido, VHD o VHDX.
Lo primero que quiero mostrarles es como obtenemos el INDEX de todas las imágenes que se encuentran dentro de un archivo WIM.
Abrimos el símbolo del sistema como administrador y luego escribimos:
dism /get-wiminfo /wimfile:e:\sources\install.wim
/get-wiminfo indica que vamos a pedir información sobre el archivo de imágenes WIM.
/wimfile:e:\sources\install.wim indica la ruta de acceso y el nombre del archivo de imágenes WIM del cual queremos información.
01
Como se puede apreciar en la captura anterior, el archivo INSTALL.WIM contiene 4 imágenes de instalación del Windows Server 2012, con sus respectivos número de INDEX, el cual vamos a utilizar al momento de aplicar alguna de las imágenes.
Para aplicar una de las imágenes escribimos:
dism /apply-image /imagefile:e:\sources\install.wim /index:4 /applydir:f:\
/apply-image indica que vamos a aplicar una imagen.
/imagefile:e:\sources\install.wim indica la ruta de acceso y el nombre del archivo de imágenes WIM que vamos a utilizar.
/index:4 indica el numero de INDEX en este ejemplo 4 de la imagen que vamos a implementar.
/applydir:f:\ indica la unidad y carpeta en el cual vamos a implementar la imagen en este caso es la carpeta raíz de la unidad F.
02
Aquí les dejo un tutorial de como utilizar DISM para aplicar una imagen de Windows Server 2012 dentro de un VHDX, espero que les guste!
Instalando Windows Server 2012 dentro de un VHDX usando Windows 8 y la herramienta DISM
Hasta la próxima!

martes, 2 de octubre de 2012

Como crear un VHD diferencial

En mi publicación anterior les mostré como generar un disco rígido virtual del tipo VHD usando Windows 7.
Ahora vamos a crear un disco diferencial de ese VHD. Se preguntaran que significa, bueno los cambios que realicemos dentro de la instalación de Windows 8 por ejemplo se van a guardar dentro del disco diferencial dejando el disco VHD original (padre) intacto sin modificaciones. Esto nos sirve para hacer pruebas de distintas configuraciones o programas dentro de nuestro sistema operativo instalado en el VHD padre, sin correr el riesgo de tener que volver a generar dicho archivo en caso de ocurrir un error irrecuperable.
Tenemos que tener en cuenta que el VHD padre no tiene que estar montado en nuestro sistema al momento de generar el archivo diferencial y que dicho archivo se va a guardar en la misma carpeta y unidad en donde se encuentra el VHD padre.
Vamos manos a la obra!
Para empezar abrimos el símbolo del sistema como administrador, recuerden que pueden escribir CMD dentro del menú inicio, luego hacen clic con el botón derecho y seleccionan EJECUTAR COMO ADMINISTRADOR.
Luego escribimos DISKPART y presionamos ENTER.
Para crear un disco diferencial del disco Win8.vhd que se encuentra en la carpeta VHD en la raíz del disco C hacemos lo siguiente:
create vdisk file=c:\vhd\Win8diff.vhd parent=c:\vhd\Win8.vhd
file=c:\vhd\Win8diff.vhd especifica la ruta donde vamos a crear el VHD diferencial y el nombre del archivo.
parent=c:\vhd\Win8.vhd especifica la ruta en donde se encuentra el VHD original (padre) y el nombre del archivo al cual le vamos a generar el disco diferencial.
01
Una vez completado el comando escribimos EXIT y presionamos ENTER para salir del DISKPART.
En la siguiente captura podemos apreciar que ambos archivos se encuentran en la misma carpeta y unidad. El disco VHD diferencial ocupa tan solo 147KB mientras que el disco VHD padre 5.1GB. A medida que se vaya usando el disco diferencial va a ir creciendo su tamaño mientras que el disco padre siempre va a quedar del mismo tamaño.
02
Una cosa que podemos hacer para no tener que volver a recrear el VHD diferencial cada vez que decidimos implementar los cambios o tan solo borrarlo para volver a empezar de cero, es copiar el VHD diferencial a otra carpeta o unidad.
Por ejemplo usando la línea de comando lo copie dentro de una carpeta que ya había preparado para guardar el respaldo del archivo. Escribiendo:
copy c:\vhd\Win8diff.vhd c:\backupvhd
03
Luego montamos el disco diferencial usando el ADMINISTRADOR DE DISCOS para lo cual abrimos el ADMINISTRACION DE EQUIPOS, vamos al ADMINISTRADOR DE DISCOS, hacemos clic con el botón derecho del mouse y seleccionamos EXPONER VHD.
04
Hacemos clic en EXAMINAR
05
Ahora seleccionamos el archivo VHD diferencial que acabamos de generar con el DISKPART.
06
Luego hacemos clic en abrir y por ultimo en aceptar.
Como verán ya esta el disco diferencial montado y listo para ser accedido desde Windows 7.
07
Para crear el inicio de nuestra pc para que reconozca el VHD diferencial e inicie desde ahí, basta con escribir:
bcdboot e:\windows y presionar ENTER
e:\windows indica la unidad y la carpeta donde esta instalado Windows 8 dentro de nuestro disco VHD diferencial.
08
Para ver que ya se creo la entrada en el menú de arranque de nuestra PC, escribimos:
BCDEDIT
09
Ya nuestra PC esta lista para iniciar desde el disco rígido virtual (VHD)diferencial.
10
Luego de la pantalla de carga de Windows 8 nos va a dejar seleccionar iniciar desde Windows 7 o desde Windows 8 usando el VHD diferencial, como se puede apreciar es totalmente transparente y no notaremos que es un disco virtual en vez de una partición o disco real.
11
Seleccionamos Windows 8 y llegamos a la pantalla de INICIO.
12
Una vez que hayamos echo las modificaciones que necesitábamos o instalado los programas que vamos a utilizar y todo sigue funcionan sin problemas, podemos guardar los cambios en el disco VHD original, borrar el VHD diferencial para volver a hacer nuevas pruebas.
Para aplicar los cambios reiniciamos a Windows 7 ya que no lo podemos hacer desde Windows 8 porqué estamos utilizando los discos virtuales.
Como se puede apreciar en la siguiente captura, el disco VHD PADRE ocupa 5.1GB mientras que el VHD diferencial 1GB.
13
Para aplicar los cambios abrimos el símbolo del sistema como administrador y escribimos:
DISKPART y presionamos ENTER
select vdisk file=c:\vhd\Win8diff.vhd y presionamos ENTER
merge vdisk depth=1 y presionamos ENTER, para que aplique los cambios al disco VHD padre.
14
Escribimos EXIT y presionamos ENTER para salir del DISKPART y luego del símbolo del sistema.
Ahora abrimos el EXPLORADOR DE WINDOWS y notamos que el disco VHD padre aumento de 5.1GB a 5.4GB, pero el disco VHD diferencial sigue ocupando 1GB. Para liberar ese espacio y volver a su tamaño original, lo que vamos a hacer es eliminarlo y restaurar la copia que habíamos generado previamente.
15
Para restaurarlo basta con escribir:
copy c:\backupvhd\Win8diff.vhd c:\vhd y presionamos ENTER
16
Como se puede ver en la pantalla anterior ya se volvió a crear el VHD diferencial con su tamaño de tan solo 147KB. Ya estamos listos para volver a hacer pruebas dentro de nuestro Windows 8.
Espero que les haya gustado este paso a paso sobre discos virtuales del tipo VHD diferenciales.
Aquí les dejo el tutorial en video completo desde la creación del VHD padre hasta la aplicación de los cambios desde el disco diferencial.
Instalando Windows 8 dentro de un VHD utilizando Windows 7.
Hasta la próxima!

sábado, 29 de septiembre de 2012

Instalando Windows 8 dentro de un VHD (Disco rígido virtual) usando Windows 7

En esta oportunidad quiero mostrarles paso a paso como instalar Windows 8 dentro de un VHD (Disco rígido virtual) para poder iniciar nuestra PC desde dicho dispositivo.
Lo primero que vamos a hacer es abrir el explorador de Windows entramos en la unidad donde queremos crear el VHD y creamos una carpeta para guardarlo. Por ejemplo yo cree la carpeta VHD en la raíz del disco C.
Para lo cual hacemos clic con el botón derecho del mouse seleccionamos NUEVO y luego hacemos clic en CARPETA.
01
Como Verán ya se creo la carpeta VHD.
02
Ahora hacemos clic con el botón derecho sobre EQUIPO y luego hacemos clic en ADMINISTRAR.
03
Se nos abrir el ADMINISTRADOR DE EQUIPOS.
04
Ahora hacemos clic con el botón derecho del mouse sobre ADMINISTRACION DE DISCOS y hacemos clic en CREAR VHD.
05
En la siguiente ventana hacemos clic en EXAMINAR, buscamos la carpeta en la cual vamos a guardar nuestro VHD, la seleccionamos, especificamos el nombre del archivo en mi ejemplo le puse WIN8.VHD.
Luego seleccionamos si queremos que el disco se Expanda dinámicamente o si deseamos que sea de un tamaño fijo. En este ejemplo seleccione que la EXPANSION sea DINAMICA. Esto significa que el tamaño del archivo iría creciendo a medida que se ocupe espacio dentro del VHD, con lo cual no perderíamos todo el tamaño del VHD en nuestro disco rígido real al momento de crear el archivo.
Luego especificamos el tamaño en Gigabytes por ejemplo: Escribimos 40 y cambiamos la opción  del menú desplegable de MB a GB para especificar que estamos indicando el espacio en Gigabytes.
Por ultimo hacemos clic en aceptar.
06
En esta imagen se puede ver al VHD ya conectado, lo podemos distinguir por el color azul del icono de unidad de disco.
07
Para inicializar el VHD, hacemos clic con el botón derecho del mouse sobre el mismo y seleccionamos INICIALIZAR DISCO.
08
En la nueva ventana hacemos clic en ACEPTAR para terminar de inicializarlo.
09
Luego hacemos clic con el botón derecho del mouse sobre el disco y seleccionamos NUEVO VOLUMEN SIMPLE…
10
Hacemos clic en SIGUIENTE.
11
Aquí podemos seleccionar el tamaño del nuevo volumen, en este caso vamos a utilizar toda su totalidad, para lo cual hacemos clic en SIGUIENTE.
12
Ahora podemos especificar la letra de unidad del nuevo volumen, la dejamos por defecto y hacemos clic en SIGUIENTE.
13
Ahora especificamos el sistema de archivos, tamaño de unidad de asignación y la etiqueta del volumen, dejamos todo por defecto, si queremos podemos designar la etiqueta, en el ejemplo le puse Win8. Verificamos que este seleccionada la opción dar formato rápido, para que no haga un formato completo lo cual nos haría crecer el archivo VHD hasta su tamaño completo y no queremos eso ya que especificamos que sea dinámico.  Le damos SIGUIENTE.
14
Para terminar hacemos clic en FINALIZAR.
15
Una vez que termine de formatearse, hacemos clic con el botón derecho del mouse sobre el disco nuevamente y seleccionamos MARCAR PARTICION COMO ACTIVA.
16
Como verán ya esta creada la unidad virtual E: pero se encuentra vacía.
17
Para implementar la imagen vamos a utilizar una utilidad llamada IMAGEX que viene dentro del Windows Automatic Installation KIT mas conocida como WAIK, lo único que necesitamos del DVD es dicha aplicación.
Para poder utilizar dicha aplicación debemos ejecutar el SIMBOLO DE SISTEMA con derechos de ADMINISTRADOR.
Para lo cual pueden hacer clic en INICIO, luego escribir CMD, hacer clic con el botón derecho del mouse sobre el mismo y seleccionar EJECUTAR COMO ADMINISTRADOR.
18
Escribimos IMAGEX /APPLY D:\SOURCES\INSTALL.WIM 1 E: y presionamos enter.
D:\sources\install.wim es la ruta y el nombre del archivo que contiene la imagen de Windows que queremos implementar.
1 es el numero índex de la imagen que queremos implementar
E: es la ruta a donde vamos a implementar la imagen.
19
Una vez terminado el proceso vemos que ya nuestro disco virtual tiene espacio ocupado lo cual nos indica que sea implementado bien la imagen.
21
Ahora para añadir Windows 8 al arranque de nuestra computadora basta con escribir el siguiente comando: BCDBOOT E:\WINDOWS presionamos enter para finalizar.
E:\Windows es la ruta de acceso a la carpeta donde esta instalado Windows 8 dentro del VHD.
20
Reiniciamos la PC, veremos como arranca Windows 8 y nos deja terminar de ejecutar la instalación de dicho sistema operativo.
22
También vamos a poder apreciar que antes de continuar con el asistente de la instalación, nos va a dejar seleccionar si queremos arrancar Windows 8 o Windows 7
23
Una vez terminada la instalación vemos que nos lleva a la nueva pantalla de inicio.
24
Espero que les haya gustado esta breve demostración de como instalar Windows 8 dentro de un VHD usando IMAGEX y Windows 7.
Próximamente mostrare los pasos para crear un disco VHD diferencial.
Hasta la próxima!

miércoles, 26 de septiembre de 2012

Breve demo sobre Windows 8 simulando su uso en una tablet

Breve demo donde demuestro el uso básico de una Tablet con Windows 8, pero en este caso en una Tablet simulada usando el emulador que viene junto al Visual Studio 2012.


Espero les guste!

martes, 25 de septiembre de 2012

Crear Access Point Virtual con Windows 8 o Windows 7

Aquí les dejo como crear un access point utilizando la placa de red wifi virtual que viene con Windows 8 o Windows 7.

Esto es muy útil en Windows 8, ya que no podemos crear redes inalámbricas del tipo AD-HOC como lo hacíamos en las versiones anteriores de dicho sistema operativo. Lo cual es un gran problema para algunos usuario que no saben como generar el Access Point Virtual para poder armar una red inalámbrica donde se puedan compartir archivos, impresoras e Internet.

En si cabe destacar que la placa controladora Virtual de WiFi cumple la función de un Router inalámbrico.

Bueno manos a la obra.

Como primer paso en la pantalla de inicio escribimos CMD.

1

Luego hacemos clic con el botón secundario del mouse para que se nos muestre una cinta con opciones en la parte inferior de la pantalla. Para ejecutarlo con permisos de administrador. Cabe destacar que tenemos que aceptar el cuadro de dialogo del control de cuentas de usuario o seleccionar un usuario con permisos de administrador para poder ejecutar dicha acción.

2

Se nos abrirá la ventana del Símbolo del sistema, en dicha ventana escribiremos:

netsh wlan set hostednetwork mode=allow ssid=leodrive key=prueba2012

luego presionaremos la tecla enter.

3

La opción ssid= nos deja designar el nombre de la red hosteada en el ejemplo es leodrive.

La opción key= nos permite definir la contraseña que usaremos para acceder a la red hosteada.

Luego escribiremos el comando:

netsh wlan start hostednetwork

para inicializar la red hosteada.

4

Como verán en la siguiente pantalla, la red hosteada ya esta disponible, pero únicamente para compartir archivos e impresoras, ya que aun no tiene acceso a internet.

Para configurar el acceso compartido a internet, hacemos clic en a opción:

Cambiar configuración del adaptador

que se encuentra en la parte izquierda de la pantalla.

5

Se nos va a abrir las conexiones de redes, ahora vamos a modificar la conexión que usamos para acceder a Internet haciendo clic con el botón secundario del mouse y luego clic en Propiedades

6

En la siguiente ventana, seleccionamos:

Permitir que los usuarios de otras redes se conecten a través de la conexión a Internet de este equipo

Aceptamos la ventana del control de cuenta de usuarios, luego seleccionamos la conexión que vamos a utilizar para compartir Internet y por ultimo hacemos clic en aceptar.

7

Como se ve en la siguiente imagen, ya la conexión leodrive tiene acceso a internet, con lo cual la conexión hosteada ya puede dar Internet a las demás computadoras o dispositivos móviles.

8

Aquí les muestro como detener la red hosteada, basta con escribir el siguiente comando:

netsh wlan stop hostednetwork

si la queremos volver a habilitar escribiremos:

 netsh wlan start hostednetwork

A veces al momento de habilitar la conexión compartida de Internet vamos a tener que deshabilitar y volver a habilitar la red hosteada.

9

Si queremos ver cuantos dispositivos están conectados a nuestra red hosteada o router virtual, escribimos el siguiente comando:

netsh wlan show hostednetwork

10

Si queremos ver la configuración de seguridad de nuestra red hosteada, basta con escribir el siguiente comando:

netsh wlan show hostednetwork security

11

Aquí les dejo un video paso a paso donde se puede ver bien todo lo explicado anteriormente.


Espero que les haya gustado esta breve demostración sobre un access point virtual creado con Windows 8 o Windows 7.